El Rey no quería estar solo… ¡y llegó Luna!

A veces, el amor por los animales se multiplica sin que uno lo busque. Este es el testimonio de una adopción que no estaba prevista… pero que estaba escrita.


Joaquín y Lidia adoptaron a El Rey del Hielo hace dos años y pico. Adulto, positivo a immuno. Desde Canarias viajaron a Valencia a por él. Amor a primera vista. Pero el Rey no quería estar solo... y lo que empezó con precauciones y miedos terminó siendo una historia de segundas oportunidades, una preciosa y bonita historia que nos cuentan de primera mano y queremos compartir con vosotros.


¿Por qué acoger otro gatito? 

Lo de Luna ha sido como bien sabes, para que el Rey no estuviera solo. Reconozco que no quería, y además en el fondo creía que podía ser un error ya que el Rey se había adaptado perfectamente a la familia y no quería perder eso. Aún así, nos embarcamos en buscarle una compañera.

Hablamos con varias protectoras, sobre todo las que se ponen a pie de tiendas de animales ya que era más fácil para comentar lo que estaba buscando, todas muy amables, pero ninguna llegó a nada, no tenían tiempo o perdían el interés en el camino o te decían que te llevaras aquella o aquel sin entender lo que buscábamos y el porqué.
Se les explicaba que mi niño es un gato macho de 8 kg.,  inmuno y no podía tener a su lado cualquier gato. Aclaramos que buscamos una nena pequeña de 3 meses que fuera como él inmuno o negativa, tuvimos anécdotas que no pienso contar, pero una muy graciosa fue un chico estudiante de veterinaria que nos comentó que no podían estar juntos un inmuno con una doble negativa, en fin...
Después de ver que no había forma ni ganas por parte de muchas protectoras en ayudarnos a buscar lo que creíamos, lo dejamos pasar, algunos conocidos me comentaron que había camadas por ahí y que podía coger alguno, pero no me veo como "Fran de la Jungla".

Conversando con una compañera, me dice que su padre y ella se dedican a cuidar unos gatitos en una colonia, le expliqué lo que estaba buscando y ella me comentó que si tenía gatas con dos o tres meses y que sí, que me buscaba una pero mencionando que eran negras, a lo que le contesto que eso me daba igual.
Qué mala suerte que el primero que cogieron para desparasitar y realizarle el test era un macho, quedándonos "rascados", pero a las dos semanas me trae directamente una preciosa y linda gatita de dos meses negra azabache y con un punto blanco al final de su cola. Según la vi, fue amor a primera vista, pero quedaba ver cómo se comportaba, que no tuviese más enfermedades etc. en resumen, tomar todas las medidas oportunas para que no se le hiciera daño a nuestro Rey.


La primera prueba la traía con ella, estaba desparasitada y con el test de doble negativa. Me la llevé a casa y mi mujer se quedó también enamorada de ella, la llevamos a su cuarto y según salió del transportín demostró ser muy muy inteligente y muy lista, es además una guerrera, localizo e intento en varias ocasiones salir por la ventana saltando de un lado a otro de la cortina, pero está todo preparado para que eso no suceda.

Estuvo aislada en la habitación con la primera dosis de sus vacunas, el Rey sabía que estaba allí y ella por supuesto, aprovechando un pequeño hueco en la puerta se miraban y se maullaban el uno y la otra.
Con la segunda dosis de la vacuna, y un nuevo testaje favorable a ambos, y a la vista que todo empezaba a encajar, se realizó la presentación entre ellos y la magia salió a la luz, ella se dejaba querer y el la acepto como nueva compañera de juegos, empezando a jugar entre ellos y limpiándose uno al otro, el Rey del Hielo hizo oficial su encuentro con la Princesa Luna, y ahora ella aprende cómo moverse por la casa y cuáles son sus manías, adaptándose cada día más el uno al otro.

Conclusión, era la gata adecuada y todo lo sucedido en anteriores intentos fallidos de adopción era por un plan del destino.

¡Hola Luna! ¿te quedas para siempre con nosotros?


Historias como la del Rey y Luna nos recuerdan, que adoptar o acoger no es solo salvar una vida, sino sumar cariño a un hogar. Desde 4cats seguimos creyendo en ese tipo de finales felices que, en realidad, son nuevos comienzos.

Gracias a todas las familias que, como Joaquín y Lidia, se atreven a abrir su corazón una vez más.

Si quieres adoptar con nosotras, escríbenos 4catsvlc@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de Lola: una gatita diferente que encontró su lugar en el mundo

Los grandes invisibles